Casabermeja: "Un lugar con patrimonio gastronómico".
Casabermeja, considerada capital de la llamada Comarca de "Campo de Cámara", denominación de la que se tiene constancia desde el S. X, debe su nombre a la riqueza de cultivos cerealistas y al espacio situado en la parte superior (encima) de las zonas habitadas en los cortijos y otras construcciones donde se guardaba el grano, llegó a ser considerada el granero de Al Andalus.
Históricamente también ha sido tierra de viñedos y almendros, actualmente el olivo es el cultivo más extendido, donde podemos encontrar ejemplares milenarios como es el conocido "Olivo del arroyo Carnicero".
Parece que desde antiguo la cabaña caprina y lanar han acompañado al bermejo como son conocidos los habitantes del "lugar".
Todo esta riqueza histórica ha sido básica en la alimentación tradicional y hoy es ofrecida a los visitantes como oferta gastronómica local a través de los numerosos restaurantes y empresas del sector hostelero.
La gastronomía es un atractivo muy importante para visitar esta localidad, las excelentes comunicaciones y la cercanía de ciudades importantes hacen que ya sea conocida por sus singulares degustaciones autóctonas, la calle Real vertebrador del casco urbano y donde se concentra un número importante de bares y restaurantes es un buen ejemplo, aunque la oferta está creciendo y también se encuentran en otras partes del casco urbano y en núcleos poblacionales de sus alrededores.
Casabermeja se ha convertido en la capital de la Cabra Española de Raza Malagueña, caprino autóctono al que se dedican numerosos festejos anuales y como sus derivados cárnicos y lácteos se han convertido en un manjar de obligada degustación, quién no conoce las famosas chuletillas de chivo lechal malagueño o sus carnes cocinada en diferentes elaboraciones.
Describía el Profesor Manuel Maeso la carne de chivo lechal de la raza malagueña como “de sugerente color rosado pálido, de textura compactada que nos advierte de su versatilidad culinaria y de su elegancia gustativa, siempre que se sepa tratar bien en los fogones, e idónea para todo tipo de alianzas gastronómicas, tanto en la cocina tradicional como en las más atrevidas y modernas elaboraciones”.
Compartamos este manjar que la naturaleza nos ha dado, y cocinado con nuestras pasas y vinos, será un disfrute para nuestros sentidos.
La oferta gastronómica que Casabermeja ofrece a sus visitantes es muy prolija y variada, algunos ejemplos con sus elaboraciones, los describe el cocinero y estudioso de la cocina tradicional de Campo de Cámara, el bermejo Mariano Martín Navas.
Tel. 952 75 82 32
Móvil 642 23 49 16
Tel. 952 75 86 06
Móvil 617 37 73 66
Tel. 952 75 85 54
Móvil 651 91 47 07
Tel. 952 75 80 77
Móvil 651 31 63 55
Móviles 674 46 73 30
600 69 76 01
Tel. 952 75 81 29
Móvil 656 56 33 09
Tel. 952 75 82 29
Móvil 685 47 54 27
Tel. 951 20 47 37
Móvil 629 86 80 25
Tel. 653 05 77 26
Móvil 686 21 99 50
Tel. 952 75 84 04
Móvil 687 44 28 95
Tel. 952 75 83 50
Móvil 653 85 16 01
Móvil 658 79 86 70
Móvil 665 23 22 11
Tel. 952 75 80 79
Tel. 952 75 82 18
Móvil 620 72 53 53
Tel. 952 75 85 30
Móvil 652 92 40 14
Móvil 605 85 39 36
Móvil 638 48 49 28
Móvil 609 50 02 89
Móvil 609 12 28 37
Tel. 951 46 41 94
Móvil 666 39 16 27
Móvies 653 05 77 26
686 21 99 50
Tel. 952 75 85 30
Móvil 652 92 40 14
Móvil 605 85 39 36
Móvil 638 48 49 28
Móvil 609 12 28 37
Tel. 637 58 29 77
Llanete de Abajo, 2,
29160 Casabermeja, Málaga
© Casabermeja Turismo - Concejalía de Turismo y Comercio - Ayto. Casabermeja